29/09/2015
CON COLORIDO SHOW ARTÍSTICO CULTURAL  EQUIPO DE PABLO SANDOVAL DESPIDIÓ EL MES DE LA PATRIA EN PANGUIPULLI

El Grupo Raíces mostró toda su experiencia y calidad, tanto a nivel musical como con su cuerpo de baile.

29/09/2015
Con un espectáculo de alto nivel que incluyó música y bailes, que deleitaron a los asistentes al Gimnasio de la Escuela San Sebastián de Panguipulli, el equipo de trabajo del periodista Pablo Sandoval Jara despidió el Mes de la Patria 2015 en Panguipulli.

Pablo Sandoval agradeció a la directora de la Academia del Bafca, Liliana Muñoz, por su valioso trabajo con los niños.

Consultado Pablo Sandoval sobre el evento, indicó que "se trató de una actividad de carácter artístico-cultural que tenía por finalidad rescatar los valores patrios y ofrecer a la comunidad un buen espectáculo, para sumarnos a las celebraciones de un nuevo aniversario de Chile”. En ese contexto, indicó Sandoval, “deseo agradecer la colaboración de la Escuela San Sebastián, que facilitó su gimnasio, así como también a la Unión Comunal de Juntas de Vecinos, por sumarse como patrocinadores de la iniciativa”. Agrega que “tampoco puedo de dejar de mencionar al centenar de personas aproximadamente, que pese a la torrencial lluvia, se dieron cita en el recinto deportivo. Nos hubiese encantado que más vecinos pudieran disfrutar de la presentación, pero lo valioso es promover el arte y la cultura y ser perseverante en aquello, porque estoy convencido que es fundamental en el desarrollo de la sociedad", afirmó el periodista.

El talento de las más pequeñas integrantes de la Academia del Ballet Folclórico de Carahue no dejó a nadie indiferente.

Consultado respecto de si esta actividad formaba parte de su campaña como futuro candidato a alcalde de Panguipulli, Sandoval explicó: "mire, se trata de aportes a la comunidad, porque a mí lo que me interesa en esta etapa es trabajar y colaborar de manera concreta al desarrollo de Panguipulli”. Sandoval añade que “en ese sentido yo creo que todos quienes tenemos el interés de ser una alternativa real para la futura elección de alcalde de nuestra comuna, más que hablar, tenemos que trabajar y demostrar a la ciudadanía que uno puede ayudar desde ahora con un pequeño grano de arena. En ese marco,  yo creo que todas las iniciativas que vayan en bien de la comunidad deberían contar con las facilidades del caso. Es más, creo que perfectamente en esta etapa, cuando aún queda tanto tiempo para la citada elección, deberíamos ver la forma de trabajar en conjunto, buscando el beneficio de la ciudadanía”, dijo Sandoval.

El triunfador del Festival de la Canción de Viña del Mar, Jaime "Chilote" Peñaloza fue muy aplaudido.

Consultado si lo menciona  porque no se han dado las facilidades, Sandoval responde que “lo digo simplemente porque me da la impresión que a veces algunas personas se inhiben de colaborar por temor a que en el municipio de Panguipulli se puedan enojar, lo que me parece lamentable porque se confunden las acciones ciudadanas con las acciones políticas. El fracaso de los totalitarismos, del capitalismo salvaje y de los pretenciosos pensamientos únicos ratifican el valor del aporte plural”, dijo.

Las jóvenes del Bafca demostraron en cada baile su exigente preparación.

Sandoval añade que “en todo caso y volviendo al tema de fondo, que fue el espectáculo realizado, lo realmente importante es que se realicen actividades para la comunidad, como se hizo en esta ocasión, donde se movilizaron a más de 50 artistas como: Jaime Salazar, Pablo Molina, el "Chilote Peñaloza" (ganador de Viña del Mar), más el joven conjunto local "Cantares de la Cueca"; el Grupo Raíces, que trabaja al alero de la Universidad Católica de Temuco y la Academia del Ballet Folclórico de Carahue, todos destacados exponentes de diversas expresiones artísticas que tuvieron la gentileza de venir a Panguipulli a colaborar con esta iniciativa”.

María Molina junto al Grupo Raices durante presentación en Panguipulli.

Uno de los momentos emotivos de la jornada, lo constituyó la entrega de un reconocimiento a la destacada investigadora y recopiladora de folclor, además de autora de innumerables composiciones chilenas, la panguipullense María Molina, quien en la actualidad dirige el Grupo Raíces y quien por más de 20 años fue la directora del Conjunto Folclórico de la Universidad de La Frontera. En la oportunidad, la reconocida folclorista deleitó a los asistentes con una de sus creaciones dedicada a Panguipulli, la que fue aplaudida entusiastamente por los presentes.

<<<Volver